Logroño 29 de Enero de 2011
Foto: Emamnuel León Ruiz
La primavera ha llegado a la ciudad!
Más concretamente en la sala Modus, 22:00 la gente empezaba a llenar una timida salita con un escenario apenas 50 cm elevado para recibir a Delafé y Las flores azules en un escenario coqueta en intimo,los pies de microfono y bateria decorados con sus pertinenetes flores y cierta espectación en el ambiente por ver por segunda vez en Logroño a Delafé y las flores azules ahora sin facto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpCaOsHEjjCJRQZQaPT8fQAhKVCPuveGp0zRrFkbvSELZi5b_y1r3LV2OWosH5dpr8Hmdae3-rWIYcXl58R6I5uWyhyphenhyphen3_MWGztpCKrxb_LuVLXxcngqY-iRRWzn2afLCaGNCGAUrsd9a7W/s400/_MG_9537_S.jpg)
Foto: Emamnuel León Ruiz
Foto: Emamnuel León Ruiz
"Hoy" a las 22:18 sonaban los acordes de la primera canción y el escenario se inundaba con la presencia del grupo para seguido entrar en escena "Las flores azules" (helena Miquel) con una gran ovación y tras ella Delafé (Oscar D'aniello). La ternura en la voz de helena hizo estallar las paredes del local. Llebamos dos canciones y Oscar lleba su camisa completamente calada de tanto moviemiento sensorial a ritmo de hip hop, sonaron varios temas como dale gas, cuando a la quinta comenzaron su interacción para calentar al publico algo parado hasta el momento, haciendo una intro para la primavera con varios ensayos de la estrofa y el defalé a modo de "salud" asi que el calor se empezaba a notar y comenzaba a irradiar ese positivismo que sus "hip-pop" y letras inundan. Helena entonces grabó un sample con su voz que se usaria de base en la cancion mientras Oscar lo explicaba al público perplejo, varios "aa, u , aum, ..." un poco de sintes, un loop y la voz de helena servia de base, mientras ella hacía un bailecito robot psicoldelico.
Una vez tras otra la sala se inundaba de felicidad sonando aquello de "la primavera ha llegado a la ciudad y no sabes lo bien que me sienta papá". Despues siguieron: el indio, gigante, lametavolante, mejor, funcionarios ausentes ... para esta altura el que no estubiense ya contagiado con esa inyección de ganas de bailar que provocaban, tendría que ir al psicologo para tomar algo contra la depresión o deliberar si está muerto por dentro.
En éramos tanto no parar de bailar delafé provoco que se le soltase el cable del micro y Helena rompiese a reir en medio del tema, pero si dejar de cantár, no hubiese llegado a ningún lado ni casi nadie se hubiese dado cuenta si no es porque ella misma al terminar se paró a contarlo y poder reirse tranquila disfrutando hasta de los pequeños errores del directo ya que tambien les pasó algo con los sistentizadores en esa misma canción. Tras de este receso llegó uno de sus exitos: el poder del mar y tras esta y según ellos haciendo un guiño a georgie dann, tocaron 1984 coreografía y accesorios de decoración inclusive, aunque la verdad es que la canción del verano de 1984 fue de Alaska (1985 si fue de Georgie como otros tantos años), para continuar con Espiritu Santo en la que un servidor ya tubo que quitarse algo de ropa ya que la temperatura y las ganas de moverse en el ambiente era absolutamente increibles. para intro de la canción Oscar y Helena enseñaron el movimento de esta: "correr en parado", las sombrillas chinas le direrone l toque de color al final de su hit e hicieron su primera parada con "la fuerza" que se merece. Siempre con una sonrisa en la cara de Helena y siempre con un moviento frenetico de Oscar que a veces parecia que iba a partir el escenario. Con esto se retiraron no sin antes llenar al público de confeti o trozitos de papel de colores que ellos mismos echaban con la mano.
Foto: Emamnuel León Ruiz
Foto: Emamnuel León Ruiz
Y aunque Iniesta no ganó el oro de balón, Oscar seguia teniendo ambas manos con las que no paró un solo segundo.
Sus temas en directo estan inundados de movimiento, ritmo e incluso de cierta comedia en sus coreografías, las cuales interpretan el grupo de viento, en el cual faltaba el trombon (Ferran Puig) por problemas de salud y al que dedicarían el último tema de la noche. Parecian más propias de un coro femenino que de dos hombres.
Foto: Emamnuel León Ruiz
Foto: Emamnuel León Ruiz
Se hicieron de rogar bastante por el público en su primer y único Bis y volvieron a saltar a escena. Oscar habia cambiado su ultrachorreante camisa amarilla por una camiseta y con rio por no llorar, siesta y Enero en la playa y solo palabras continuaron para terminar el bolo poquito a poco presentando al grupo, el cual llegados a la preciosísima y dulce muñeca con tutu de voz de cielo, todo el público extasiado chilló el nombre de Helena miquel al ritmo que Oscar marcaba durante las veces que fuera necesario para dejar claro que esa habia sido una noche de soul, hip-hop, el rock y de positive pop ganas ineludibles de bailar y cantar. De modo que asi fue todos se despidieron y no sin antes al ritmo de la música que sonaba se pusieron a bailar sobre el escenario antes de marcharse.
Foto: Emamnuel León Ruiz
Psicodelia, letras con alegría, letras con critica y emociones llenaron anoche la sala Modus de Logroño durante algo más de hora y media.
Y para aquellos que se quedaron con ganas de mas el viernes día 25 de febreo a las 23:30 en la Fábrica de tornillos de Miranda de Ebro.
Que bueno es estar en Enero en la playa, o por lo menos que te hagan sentir que estás como en ella con tu copita, tu musica que hace mover esas caderas de goma, gente y calorcito.
Si es que no se podía pedir más!!!
Bueno tal vez falto conocer a Helena Miquel o la guapísima Juliane Heinemann guitarrista y corista con una dulce voz y un trabajo en solitario qeu merece la pena oir.
¡Esto no se para!
¡Esto no se para!
¡Esto no se para!
¡Esto no se para!
¡Esto no se para!
¡Esto no se para!
¡¡¡Esto no se paraaaa!!!
Texto e imagén: Emmanuel León Ruiz
Para ver las imágenes ampliadas: delafe y las flores azules Logroño